Real Academia de la Historia
La Real Academia de la Historia posee una espléndida Biblioteca-Archivo con códices, incunables, manuscritos e impresos de inestimable valor científico, bibliográfico y documental que abarcan desde la alta Edad Media hasta nuestros días, indispensables para el estudio e investigación de la historia de España y de la América hispánica.
Destacan, entre las riquezas de su Biblioteca, sus códices e incunables, los miles de libros raros y antiguos anteriores al siglo XX, las magnas colecciones documentales formadas por los académicos desde mediados del siglo XVIII a comienzos del XIX, la del gran genealogista don Luis de Salazar y Castro, las relativas a la América española como la colección Muñoz o la del conde de Cartagena, las procedentes de la Compañía de Jesús, los manuscritos y libros en árabe y lenguas orientales del fondo Gayangos, los archivos de políticos de los siglos XIX y XX y la gran colección de cartografía y artes gráficas.