"Cosmógrafo mayor de las Indias Occidentales: Andrés García de Céspedes"
Palabras clave:
África, Cabo Verde, Brasil, NavegaciónSinopsis
Expediente promovido por el licenciado Andrés García de Céspedes, cosmógrafo mayor de las Indias Occidentales, sobre que se use de los instrumentos, regimiento y arte de navegar enmendados por él, por hallarse salvados ciertos errores que contenían las cartas de navegación.
Se hallan en el expediente ciertos dictámenes de cosmógrafos y pilotos muy conocidos en el arte de navegar.
Por la instrucción que se le dio, se le encarga formar un padrón astrolabio con grados enteros; otro de ballestillo graduado por tablas de senos; dos de la aguja de marear, en los cuales aceros cebados con la piedra a imán, así de la parte del norte como la del sur, no sean dos hierros juntos en la parte donde se ceban, sino uno sólo como arpón; una carta universal reformada con tierra adentro, y además seis padrones:
El primero del viaje ordinario de las Indias, corregido, en él las costas de España, Francia, Inglaterra y demás partes septentrionales.
El segundo desde Cabo Verde hacia el sur, que tenga el Brasil y la costa de Africa.
El tercero el Estrecho de Magallanes hacia el norte, todo el Mar del Sur y costas del Perú hasta Nueva España.
El cuarto, que tenga la navegación de Nueva España e islas Filipinas.
El quinto, desde España, toda la costa de Africa, cabo de Buena Esperanza y costa del Mediterráneo.
El sexto, desde el cabo de Guadafu [Guardafui] hacia levante, todas las Indias Orientales por el cabo de Comorín y Malaca, costa de la China y Filipinas, Maluca y Japón.
Se demuestra por medio de ciertas memorias lo que deben advertir los pilotos para saber las alturas y derrota de sus viajes.
Soporte: Digitalizado
Citas
MINISTERIO DE CULTURA. Archivo General de Indias, PATRONATO,262,R.2.

Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.